Si estás leyendo este artículo, creo que has decidido rootear tu móvil Android. Si bien el concepto de rootear es algo complicado, el proceso real no lo es. ¿Qué es rootear un móvil? Rootear es un proceso que te permite acceder a todas las configuraciones y subconfiguraciones en tu teléfono, lo que significa que puedes instalar y desinstalar todo lo que desees. Es como tener privilegios administrativos sobre tu PC o Mac
Hay muchas ventajas y algunos riesgos que tienes que considerar bien, por supuesto, y algunas precauciones que debes tomar primero. A continuación, te enseñamos cómo rootear un Android de forma segura.
Tips: Las instrucciones a continuación deben aplicarse en cualquier modo de teléfono Android: Samsung, Google, Huawei, Xiaomi, etc.
Cómo rootear un móvil Android de forma segura
Paso 1: Hacer una copia de seguridad de tu teléfono Android
Creemos que ya sabes que hacer una copia de seguridad de tus datos es una de las cosas más importantes que puedes hacer para proteger tus datos. Al rootear tu teléfono, esto es particularmente importante en caso de que algo salga mal, o si cambias de opinión. (Puedes revertir el root). Puedes realizar una copia de seguridad de tu dispositivo Android de varias maneras, utilizando las herramientas de Google o aplicaciones de terceros.
Paso 2: Elegir un APK o ROM personalizada
A continuación, deberás elegir un APK (paquete de aplicación de Android) o una ROM personalizada (una versión alternativa de Android). Dado que Android es de código abierto, los desarrolladores pueden crear versiones modificadas. Se utiliza un APK para distribuir e instalar software en tu dispositivo. Hay muchos programas capaces de rootear los móviles: KingoRoot, One Click Root, etc., pero antes de utilizar estos softwares, debes verificar si son compatibles con tu dispositivo.
Después de rootear tu teléfono, puedes detenerte allí o elegir instalar una ROM personalizada, que ofrecerá aún más funciones. La ROM personalizada más popular es LineageOS (anteriormente CyanogenMod), que se incorporó al teléfono OnePlus One Android. Otras ROM populares son Paranoid Android y AOKP (Android Open Kang Project). Un cuadro completo con descripciones de ROM personalizados está disponible en línea.
Paso 3: Rootear tu teléfono Android
Dependiendo del APK o ROM personalizada que elijas, el proceso de rootear variará, aunque los conceptos básicos siguen siendo los mismos. Incluso hay unos sitios o foros ofrecen información detallada e instrucciones sobre cómo rootear modelos específicos de Android.
Paso 4: Desbloquear el gestor de arranque
El gestor de arranque controla qué aplicaciones se están ejecutando cuando enciendes tu teléfono: desbloquearlo te da este control.
Paso 5: Instalar un APK o ROM personalizada
El APK te permite instalar software en tu dispositivo. Las ROM personalizadas son sistemas operativos alternativos que comparten características de Android, pero ofrecen diferentes interfaces y más funcionalidades.
Paso 6: Descargar un inspector
Si usas un APK en lugar de una ROM personalizada, es posible que desees descargar una aplicación que verifique si has rooteado tu teléfono correctamente.
Paso 7: Instalar una aplicación de administración de root
Una aplicación de administración protegerá tu teléfono rooteado de las vulnerabilidades de seguridad y evitará que las aplicaciones accedan a información privada.
Los beneficios y riesgos de rootear el móvil
Hay más ventajas que desventajas para rootear tu teléfono Android. Significa que tienes control total sobre tu teléfono para que puedas ver y modificar todas las configuraciones y acceder a aplicaciones diseñadas solo para teléfonos rooteados. Estas aplicaciones incluyen bloqueadores de anuncios y utilidades robustas de seguridad y respaldo. También puedes personalizar tu teléfono con temas y colores, e incluso cambiar la configuración de los botones, dependiendo de la versión de sistema operativo rooteada que elijas.